CONSEJOS SUPRADYN

¿Cómo recargar tu energía con vitaminas y minerales?

Las vitaminas y minerales también llamados “micronutrientes” son esenciales para el funcionamiento correcto de tu cuerpo.

Compartir en:

Puedes obtener vitaminas y minerales de los alimentos que ingieres, pero debes saber que algunas comidas pueden tener mayor cantidad que otras. ¿Sabías que las zanahorias son buenas para tus ojos / la vista? Las zanahorias están llenas de una sustancia que se denomina carotenoides, que tu cuerpo convierte en vitamina A, que previene problemas oculares. Las deficiencias vitamínicas pueden causar serios problemas de salud. Las vitaminas son responsables del funcionamiento de los procesos vitales.

El cuerpo las utiliza para crecer y desarrollarse. Cada vitamina desempeña un rol particular en tu cuerpo y en algunos casos trabajan juntas o se apoyan mutuamente desarrollando distintos procesos.

El cuerpo no es capaz de producir vitaminas, exceptuando la vitamina D, por lo que estas deben ser provistas a través de tu dieta. Los minerales se clasifican en dos categorías: macroelementos y microelementos o elementos trazo.

La diferencia recae en la cantidad que es necesaria para ingresar al cuerpo. Al igual que las vitaminas, los minerales son esenciales para la salud física y mental del cuerpo. Siempre es recomendable prestar atención a las etiquetas de los alimentos en busca de la información que indica que cantidad de vitaminas y minerales estos contienen. Por eso, al elegir bebidas, vas a poder darte cuenta de que un vaso de leche es una buena fuente de vitamina D y de minerales como el calcio, fosforo y potasio. Por otro lado, un vaso de bebida gaseosa no contiene ninguna vitamina ni mineral.

¡Cómo funciona?

Tu cuerpo transforma y metaboliza las vitaminas y los minerales en un suministro de energía.

Fórmula

La Ingestión / Ingesta:

Este es el primer paso para obtener nutrientes. En este proceso los alimentos ingresan a tu boca y son separados en pedazos pequeños por los dientes. La dieta balanceada ideal contiene azucares, grasas, proteínas y nutrientes (Vitaminas y Minerales)

Fórmula

La digestión: 

En el próximo paso, las moléculas grandes de los alimentos son convertidas en moléculas más pequeñas y solubles en agua, para que puedan ser absorbidas hasta llegar a tu sangre. Tus intestinos convierten el azúcar en glucosa, las proteínas en aminoácidos y las grasas en ácidos grasos. 

Fórmula

Metabolismo: 

Los nutrientes son transportados hasta las células por la sangre. La energía es producida en la mitocondria de las células con la ayuda de minerales y vitaminas.

Fuentes:

Abbaspour, N., Hurrell, R., Kelishadi, R. (2014). Review on iron and its importance for human health. Journal of Research in Medical Sciences, 9(12), 164-174.

Jáuregui-Lobera, I. (2014). Iron deficiency and cognitive functions. Neuropsychiatric Disease and Treatment, 2087.